«El síndrome del ‘no me da la vida’ y la gestión de tu tienda online

//

Sonia Díez

Admítelo, llevas tiempo atrapado en ese agujero negro llamado «No me da la vida». Te despiertas con una lista infinita de tareas pendientes entre las que por supuesto, se encuentran varias tareas de gestión de tu tienda online. Corres todo el día, pero cuando miras atrás sientes que no has avanzado nada. Tranquilidad, porque no estás sola en esto. El síndrome del «no me da la vida» es tan común que casi debería ser diagnóstico oficial en la psicología moderna.

¿Por qué siempre sentimos que nos falta tiempo?

La razón es bastante menos glamourosa de lo que imaginas: tu cerebro es un fanático de las trampas mentales, también conocidas como sesgos cognitivos. Por ejemplo, el «sesgo del optimismo» te hace creer que terminarás en 10 minutos algo que en realidad te llevará una hora (¿alguien dijo subir productos a WooCommerce?). Y, ¿qué me dices del «sesgo del presente»?, ese pequeño demonio que te hace priorizar siempre la tarea más urgente, ignorando sistemáticamente las que son realmente importantes.

No me creas solo a mí. David E. Meyer, Profesor de Psicología en el Programa de Cognición y Percepción del Departamento de Psicología Universidad de Michigan, reveló que la multitarea, lejos de ahorrarnos tiempo, lo que realmente hace es ralentizarnos hasta en un 40%. ¡Qué ironía más cruel!

Escapando del bucle: cómo gestionar el caos paso a paso

Vamos al grano: ¿cómo se sale de este bucle infernal?

Paso 1: Reconoce que no eres un pulpo (ni falta que te hace)

Respira. Si tu plan diario parece la agenda de la presidencia de un país pequeño, estás exagerando. Reduce tus tareas a lo realmente relevante. Todo lo demás puede esperar o ser delegado.

Paso 2: Planifica de verdad (no, mentalmente no vale)

Deja de hacer listas kilométricas en tu cabeza. Usa un sistema sencillo como el método Eisenhower: divide tus tareas en urgentes-importantes, importantes-no urgentes, urgentes-no importantes y ni urgentes ni importantes. (Gracias a mi amigo Javier por recordarme este método). Centra tu energía en el cuadrante de importantes-no urgentes, porque ahí es donde están los resultados reales para tu negocio.

Paso 3: Automatiza (y dile adiós a esas horas perdidas)

Probablemente estás dedicando horas a tareas que tu tienda online podría hacer automáticamente por ti. Aquí es donde entra mi negocio de creación y gestión de tiendas en WordPress y WooCommerce. Con las herramientas correctas y una configuración profesional, puedes automatizar muchas tareas, y recuperar así preciosas horas de tu vida. En serio, no necesitas ser esclavo de tu tienda online.

Paso 4: Aprende a delegar sin miedo (te juro que nadie se va a morir)

Delegar no te hace débil, te hace inteligente. Busca apoyo especializado (guiño, guiño, aquí estoy yo). Gestionar tu tienda online no debería quitarte horas de sueño; para eso están los profesionales que te acompañan paso a paso y que, de paso, saben qué demonios es un plugin de caché.

Sobre lo de delegar cuestiones, hace años mencioné este tema en un post que escribí aquí y que sigue teniendo muchas visitas: «Cómo organizar casa, trabajo y niños». Echa un vistazo si quieres, a lo mejor te interesa.

Paso 5: Desconecta un poco (no, no estoy loca)

Cuando sientas que estás entrando otra vez en el «modo urgencia», para. Descansa 15 minutos. Tu cerebro te lo agradecerá siendo el doble de eficiente al volver a tu mesa de trabajo.

¿Magia o método?

No prometo milagros, pero sí te puedo asegurar que la organización, automatización y delegación, son la clave para liberarte del síndrome del «no me da la vida». Tener una tienda online debería ayudarte a vivir mejor, no condenarte a un perpetuo ataque de ansiedad.

Y si necesitas ayuda para la gestión de tu tienda online, aquí estoy.

Recuerda que crear una tienda online efectiva y que trabaje para ti (y no al revés) es posible. No te resignes a la sensación constante de urgencia. Mereces una vida en la que te dé tiempo incluso para tomar ese café calentito sin culpa.

Y si aun así dudas, repite conmigo: «Gestionar mi tiempo no es imposible. Solo necesito aprender a hacerlo mejor». ¡Vamos, que tú puedes!

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.