Sonia Díez

Cómo vender en Instagram Shopping en 2020

Señoras y señores, definitivamente he descubierto un filón de inspiración en las preguntas habituales de mis clientes. El otro día dediqué una entrada a la pregunta top durante la cuarentena, «cómo vender mis productos en Amazon» y eso de pasar la URL, en vez de estar una hora al teléfono, me parece super práctico para todos. Así que aquí vamos con una nueva pregunta habitual sobre vender en Instagram.

Sonia, ¿qué hago para vender mis productos en Instagram?

Y aquí es donde yo siempre pregunto:

¿A qué te refieres con vender en Instagram? ¿A esas publicaciones molonas donde clicas y aparecen los productos con el precio y eso?

Y es que lo pueden llamar como quieran «Instagram Shopping» o «Función Comprar en Instagram», «venta online en Instagram», o como sea, que de momento, sólo son imágenes etiquetadas, que muestran los productos de un catálogo y etiquetas con los precios.

La venta (el pasar por caja) se realizará en tu tienda online.

En España, ahora mismo no hay una app para vender por Instagram propiamente dicha. Me refiero a una pasarela de pago integrada, así que no se pueden cerrar ventas dentro de Instagram. Aunque se espera que próximamente esté disponible. Al final del post lo comentamos.

Entonces…

¿Cómo vender en instagram sin vender en Instagram? Ahora sí.

Los requisitos para vender en Instagram Shopping se reducen básicamente a estas condiciones:

Si tienes tienda online y hemos trabajado para ti con campañas de anuncios en Instagram (Facebook Ads), seguramente ya tienes casi todo el tinglado montado. OLÉ! Sorpresa! Pues sí, ya tienes el pixel instalado, el catálogo que utilizamos, la página de tienda de facebook… ¿A que te mola?

¿Qué productos puedo vender en Instagram Shopping?

Hagamos un repaso rápido y explicado muy sencillito, a la lista de productos permitidos y prohibidos por las Políticas de comercio de facebook. No están todos los apartados ni es muy exhaustivo, porque se hace eterno, pero podéis contactar con nosotros para más detalles.

Precisamente, hoy saltaba la noticia de que a partir del 9 de Julio, habrá ciertos cambios en estas normas. Por lo visto, los creadores de contenido y también los influencers podrán vender a través de Shopping. No sé exactamente a qué categorías de productos prohibidos va a afectar, pero imagino que permitirán algunos tipos más de páginas vinculadas como músicos o bloggers, y no sé decirte todavía en qué medida afectará esto a los productos virtuales descargables. Ya lo veremos.

¿Me interesa Instagram Shopping?

Bueno, el etiquetado de productos va dirigido a personas que te siguen y que están en Instagram entretenidas viendo sus cositas. Entonces, les ponemos esas etiquetas a tus fotos, dando información extra sobre los productos que muestran, y esperando que esas personas lleguen a tu tienda online. En ese momento pueden pasar tres cosas:

  • Dicen «Nah! yo quiero seguir viendo fotos» y se vuelven a Instagram, aumentando la tasa de rebote, aunque no nos desagrada porque sabemos que han pasado de la imagen etiquetada, al catálogo en Instagram.
  • Conseguimos meterlos en el funnel y se quedan paseando por la tienda viendo productos, categorías y demás… Cosa que nos gusta mucho y también podemos medir.
  • O compran lo que han visto, cosa que podemos medir y además, celebrar.

Importar tu catálogo de productos a Instagram Shopping

Esta sería la opción que yo te recomendaría (hay más), porque configuras la importación desde tu web y te olvidas del tema. El inventario se actualizará de forma automática porque tu tienda estará sincronizada con el catálogo que se crea en facebook.

Por ponerte un ejemplo, los productos en oferta que tengas en tu tienda online, aparecerá ya rebajado en el catálogo.

Cómo vender en Instagram Shopping – Sonia Díez

Instagram Checkout

Tal y como te comentaba antes, esta aplicación para pagar dentro de Instagram, ya se está probando. Supongo que al principio los pagos serán a través de PayPal como en USA y puedes estar seguro de que tendrás que pagar una comisión por cada venta. Esto significa que llegado el momento, ya veremos si te interesa o no apuntarte al carro.

Cuando salga Instagram Checkout, y realmente se pueda vender en Instagram, tendremos que ver si el hecho de proporcionar a los usuarios el botón de pago dentro de Instagram, es tan bueno como parece. Cuando te vas a las páginas de USA, hablan maravillas, claro. Y aquí también se espera con mucha ilusión. Pero yo no tengo tan claro que aporte beneficios a todo tipo de comercios, aunque, por supuesto, el planteamiento tiene mucha lógica. Si la gente no tiene que salir de instagram para hacer la compra, puede dar cierta ventaja. Es obvio si pensamos en compras por impulso.

Pero ¿qué ocurre por ejemplo, si se reduce el tráfico de visitas a la web? Puede que esto no te interese en ese momento. Depende de tu estrategia. Con algunos clientes, las ventas cruzadas dentro de la tienda online están dando muy buenos resultados, ¿querremos prescindir de esa herramienta vendiendo fuera de la tienda online?.

Qué estrategias de remarketing de las que tienes en marcha pueden verse afectadas si toda la relación con tu cliente se desarrolla fuera de tus dominios?.

Amazon por ejemplo, es muy restrictivo en cuanto a la comunicación con los compradores (ya sabes, compran tus productos pero son SUS clientes). ¿Cuáles serán las condiciones que impondrá Instagram Checkout cuando llegue a España? ¿Tendremos acceso a los datos de nuestros compradores para poner en marcha campañas de fidelización?

Y la madre del cordero. Si te van a cobrar comisión por las ventas, ¿Nos saldrá más a cuenta eso, que activar una campaña? Porque una cosa es poder segmentar el público y otra dirigirte a tus seguidores.

Como ves, yo también tengo muchas preguntas sobre Instagram Checkout. Hasta que no llegue aquí, y pueda trastear con el invento, no sabré qué decirte.

Venta online en Instagram – Sonia Díez
Salir de la versión móvil